¿Cómo es el transporte de materias primas?

05/19/2022
En primer lugar, es importante determinar qué es considerado materia prima y qué no. Las materias primas son aquellos bienes cuyo fin es la transformación durante un proceso de producción hasta convertirse en un producto de consumo; la madera y los minerales siendo ejemplos claros de estas.
Estas no se encuentran en todas partes, es por ello por lo que su transportación es tan primordial e importante. Dicho transporte no se da siempre en las mismas circunstancias, sino que, dependiendo del tipo de mercancía que se esté tratando, su traslado será más delicado.
Contenido
1. Transporte de materias primas renovables
2. Transporte de materias primas no renovables
Para conocer un poco más su tratamiento, es importante saber que hay dos tipos diferentes de materias primas: las renovables y las no renovables. En la primera categoría entran materias que provienen de la naturales, como los animales –lana, carne, pescando…– y los vegetales –cereales, frutas, madera—, y que requieren de una constante regeneración. Con relación a la segunda categoría, estos se definen por ser consecuencia de procesos geológicos, es decir, por su capacidad de rehabilitarse sin ayuda humana. Dentro de las materias primas no renovables entrar materiales metálicos –como el aluminio—, minerales –como la piedra o la arena—, utilizados en química –como la sal— y energéticos –como el petróleo—.
1. Transporte de materias primas renovables
Al tratarse de materiales delicados y perecederos, su transporte debe cumplir con una serie de requisitos de limpieza y preservación, como la necesidad en algunos casos de que el vehículo esté refrigerado o sea isotérmico y que el interior del vehículo sea de fácil desinfección
2. Transporte de materias primas no renovables
En cuanto a las materias primas no renovables, algunas de estas son peligrosas –como el petróleo—, por lo que es necesario seguir una seria de reglas durante su transporte, como la ruta, la cual debe ser siempre alejada de grandes núcleos de población para evitar posibles accidentes y disponer del permiso ADR si la mercancía lo precisa.
La responsabilidad de la carga no es solamente del conductor, sino del emisario y del receptor, quienes han de proporcionar los documentos correctos de control para su garantía. Como consecuencia de todo ello, es importante tener en cuenta la tipología de la carga y las condiciones del transporte para así consolidar la seguridad durante el trayecto y su correcta entrega.
Etiquetas
Noticias Relacionadas

01/15/2018
Restricciones Cataluña 2018
Restricciones de circulación de mercancías generales por las carreteras de Cataluña.
Cada año el servicio Català de Transit facilita el opúsculo de las restricciones de circulación, a continuación detallamos la resolución del año 2018 por los vehículos de transporte de mercancías generales:
Los vehículos de to...
03/27/2023
¿QUÉ DEBERÍA TENER UNA ÁREA DE DESCANSO PARA SER ÓPTIMA?
¿QUÉ DEBERÍA TENER UNA ÁREA DE DESCANSO PARA SER ÓPTIMA?
Características Esenciales de Áreas de Descanso para Conductores de Transporte de Mercancías
Transports Porqueres, S.A.U. es una empresa dedicada al transporte de mercancías por carretera que opera ta...

04/26/2023
¡CELEBRAMOS 63 AÑOS DE HISTORIA!
Del carro a la flota de camiones piso móvil: Transports Porqueres y su legado de excelencia en el transporte de mercancía por carretera en sus 63 años de historia
En Transports Porqueres, SAU nos dedicamos al transporte por carretera, c...